PRESENTACION



Antecedentes
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación. Media Superior (SEMS), diseñó la implementación de estrategias encaminadas a impulsar la formación de emprendedores en la población estudiantil mediante el desarrollo de competencias que promueven cualidades y destrezas que los capacita para emprender iniciativas a través de conceptos, reflexiones y experiencias que contribuirán y harán posible su desarrollo integral para responder a las demandas que se le presenten en su entorno social y económico.
Para cumplir con lo anterior, la SEP convocó a un grupo de expertos provenientes de instituciones con experiencia internacional en el tema de emprendimiento: Impulsa, Ashoka, y Angel Ventures México, a quienes coordinó en un trabajo articulado con los diferentes subsistemas de la EMS para la co-creación del desarrollo del Modelo de. Emprendedores para la Educación Media Superior.
Conscientes de la necesidad de generar un mayor número de emprendedores de alto impacto en el país, el MEEMS se apega a la naturaleza de formación de las IPEMS y  se articula con el ecosistema emprendedor, favoreciendo el desarrollo de características y competencias que definen a un emprendedor en los jóvenes.
Después de haber identificado que el estatus del tema de emprendimiento en la EMS era que no estaba incorporado  en sus diferentes subsistemas de la misma manera, se analizó la dinámica de formación del emprendedor en el país concretando el resultado en una presentación de la línea de emprendimiento que esquematiza la identificación de responsabilidad del tema para la SEMS.


1 comentario:

Copyright © CENTRO EMPRENDEDOR CECATI 99 SEMILLA Y LÍDER | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com